miércoles, 11 de enero de 2006

Premios Anuales AVN. Los galardones más calientes del año

Cada año por esta fechas (e imprescindible noticia en el Abismo) se han entregado en Las Vegas los premios anuales AVN, que vienen a ser algo así como los Oscar del porno, como los Grammies del género guarro, el balón de oro del entorno sicalíptico entronizado en la ‘creme de la creme’ de la triple X. Un acontecimiento que, para los amantes al envilecido onanismo (entre los que me incluyo), no puede pasar desapercibido.
La gran triunfadora de la velada fue ‘The New Devil in Miss Jones’, dirigida por Paul Thomas y producida por Vivid Entertainment Group (compañía para la cual escribí hace años varias sinopsis, así como reportajes y noticias para la distribución de sus filmes), repitiendo su estrellato como reina del porno actual, la rutilante Jenna Jameson, que ganó los premios de ‘Crossover Star of the Year’, así como el galardón a la mejor campaña promocional con su página y productora Club Jenna y fue inscrita en el ‘Hall of Fame’ del AVN como una de las grandes reinas de la historia de la pornografía americana. Como mejor actriz de cine, Savanna Samson fue la triunfal felatriz del año, que empieza a despuntar como ‘hot babe’ de primera en la industria por ‘The New Devil in Miss Jones’. Como actor, el mítico Randy Spears se hizo con el premio al mejor actor del año con ‘Eternity’, de Wicked Pictures. Un ‘pichabrava’ clásico donde los haya.
También acudieron a recoger sus laureles, Manuel Ferrara, como nueva estrella masculina del año (que se llevó además la mejor escena de sexo anal -todo un maromo este Ferrara-) junto a la europea más cachonda y descarada de los últimos tiempos, Katsumi, que es la auténtica reina del porno fuera de las fronteras yanquis. Cabe destacar el reconocimiento de una estrella ‘pornostar’ en ciernes a seguir, la dinámica y pelirroja Audrey Hollander, todo un hallazgo dentro del mundillo. Así como el premio AVN a la mejor nueva ‘starlette’ del año, que recayó en Mckenzie Lee, la secuaz y protegida de la Jameson.
Una lista de premios inmensa que sabe premiar minuciosamente lo mejor y más destacado de este género tan poco reconocido pero que tantos beneficios aporta en un mercado en expansión sin límite. Y es que este tipo de espectáculo visual para adultos rodado principalmente en San Fernando Valley en el sur de California (donde se desarrollan las películas de Paul Thomas Anderson), acumuló el pasado año ventas que ascendieron aproximadamente a los 12.000 millones de dólares, de acuerdo con las estadísticas compiladas por AVN. Comparado, por ejemplo, con los fúlgidos 8.9000 millones que recaudan las películas convencionales de Hollywood, nos da una muestra de cómo está el actual mercado del porno.

martes, 10 de enero de 2006

'Hostel', de Eli Roth, fenómeno taquillero

Sigo impactado por el logro taquillero que ha cosechado ‘Hostel’, la segunda película de Eli Roth tras la más que interesante ‘Cabin Fever’, apadrinado esta vez por Quentin Tarantino. La película de marras (que se pudo ver en el pasado festival de Sitges) resulta que ha recaudado 20,1 millones de dólares, desplazando a la epopeya fantástica ‘Las Crónicas de Narnia’ y al gigantesco simio de Peter Jackson ‘King Kong’.
‘Hostel’ ha cuadruplicado en tres días el dinero que ha costado una producción que, por si fuera poco, cuenta con el inconveniente de haber obtenido (por su excesiva sanguinolencia) el temido ‘R-rated’, que constituye una sensible traba a la hora de recaudar tal cantidad de dinero como lo ha hecho este salvaje ‘slasher’ de Roth. ‘Hostel’ es la historia unos universitarios estadounidenses que viajan con la mochila en el hombro y ganas de divertirse por Europa. Tentados por el sexo fácil que, por un malévolo consejo, podrán encontrar en Eslovaquia, los jóvenes tropiezan con todo lo incontable en este país del Este; desde sexo fácil hasta una cruel y atroz pesadilla.
La exaltación del fenómeno ‘fan-freak’ es parte fundamental del éxito de una película que ha sucumbido a la curiosidad de los espectadores, atraídos en todo momento por las prometidas dosis de sangre, amputaciones y vísceras que se ofrenda a los más ‘gore-hounds’. Pero lo cierto, y ahí es donde entra una subjetividad muy poco compartida por casi todo el mundo, es que ‘Hostel’ es, rotundamente, una auténtica inmundicia cinematográfica que puede resultar divertida, sustentada en dos partes delimitadas en los instintos primarios del género: ración de tetas, borracheras míticas y algo de sexo, en su primera parte y una abusiva violencia extrema y explícita, mostrada con humor negro y con la suciedad mugrienta que la cinta necesita, en su segundo tramo.
Puede parecer divertido, pero exceptuando un par de ‘gags’, la frenética historia de tres adolescentes en su periplo de aspiraciones sexuales es una extraña composición que no acaba de cuajar, pretendidamente gamberra, con aspiraciones de incorrección política y un halo de inmoralidad que, sin embargo, esconde un exangüe guión aburrido y reiterativo con un consejo subversivo para los yanquis: viajar por Europa para follar y beber, en la actualidad, se ha convertido en un peligro.
Esperemos que ese gamberrismo que Tarantino ha vendido como anticipo de su ‘Death Proof’, uno de los dos segmentos de 'Grind House' (filme de género que codirigirá con Robert Rodríguez), no siga los mismos pasos que esta más que irregular película que, incomprensiblemente, tanto gustó en Sitges debido, en gran parte, al fanatismo que despertó el director de ‘Pulp Fiction’.
Por supuesto, todo es cuestión de gustos.
Y por si fuera poco, nos hemos enterado de que habrá secuela. Cómo no.

La gran esperanza española de 2006

Tiene buena pinta ¿eh?
Miradlo bien porque, a buen seguro, será una de las pocas películas españolas que merezcan la pena en este año 2006.
Si no, al tiempo.

lunes, 9 de enero de 2006

Nueva moda antipirateria: Originales inaudibles

Imaginad que, en aras del persistente e imbécil pataleo por parte de la FAP, la pueril ministra de Cultura y la SGAE, seguimos sus estúpidos y maniqueos preceptos y en vez de acudir a Internet y las infernalmente perniciosas P2P y Low-ID, decidimos comprar el último disco de nuestro grupo favorito original. A tocateja, gastando 20 euros religiosamente.
Imaginad que, por alguna razón de anomalía desconocida, somos seguidores del grupo británico Coldplay, por poner un ejemplo.
Ahora imaginad que llegáis a casa y abrís el CD dispuestos a escucharlo, pero en vuestra cadena no se oye. Tras esto, lo introducís en el ordenador y tampoco se escucha. No pasa nada. Extrañados, lo colocáis en vuestro DVD para comprobar que vuestra computadora pueda tener un fallo, pero no se escucha. Oportunamente, lo intentáis con la videoconsola, pero no. Imposible. Parece que está estropeado.
De camino a la tienda, intentáis oír el CD en vuestro coche, en un reproductor recién comprado para escuchar vuestra música en volúmenes originales que es imposible que no funcione, pero tampoco.
¿Está mal? ¿Nos han engañado? A la primera pregunta, no. A la segunda, muy posiblemente.
La solución está en el interior del compact.
Cuando abrimos y leemos detenidamente ¡zas! nos encontramos esto.
En su exterior no se señala este hallazgo. Y es que cuando uno abre el estuche del CD descubrimos que los chicos de ‘Coldplay’ usan tecnología basada en DRM, por lo que averiguamos, estupefactos, el siguiente epigrama:
Este CD ha sido fabricado para su uso en reproductores normales de CD, pero podría no funcionar en los siguientes reproductores:
- Algunos reproductores de CD con la capacidad de crear MP3 (como reproductores portátiles o de coche).
- Algunos reproductores de CD con opciones CD-R o CD/RW (como reproductores portátiles o de coche).
- Algunos reproductores de CD de coche con GPS.
- Algunos reproductores de CD de coche con capacidad de grabación en disco duro.
- Algunos reproductores de CD-R/RW utilizados para música.
- Algunos reproductores de CD portátiles.
- Algunos reproductores de DVD.
- Algunos reproductores de CD.
- Algunas consolas de videojuegos.
- Aunque puedes usar un programa de Windows para reproducir algunas pistas, eso no significa que el CD pueda reproducirse en todos los PCs.
- La primera vez que el programa se utiliza (en Windows con un programa de arranque automático) se registra en un archivo de Windows. Así, los programas ya registrados no afectan a las operaciones de Windows.
- El sistema operativo Windows usa los últimos archivos. Este CD no soporta el software de Macintosh.
- Excepto por defectos de fabricación, no aceptamos cambios en el producto o devoluciones.
¿Para qué quieren que compremos cd’s originales si ni siquiera lo podemos escuchar?
Se conoce que, movidos por un instinto de gilipollez ambiciosa, existen varios grupos y artistas que quieren que dejemos de escuchar su música porque, aterrorizados de no ingresar cifras millonarias, recurren a la moda del DRM.
Está visto que esta diatriba antipiratería y sus dudosas soluciones empiezan a ser nocivas para el consumidor.

sábado, 7 de enero de 2006

Crónica de una muerte anunciada

"La retirada de la parrilla del programa se debe a que, pese al esfuerzo realizado por Pepe Navarro y su equipo, "no se han cumplido las expectativas de audiencia” depositadas en él. Televisión Española dice que no descarta la posibilidad de contar con Pepe Navarro en futuros proyectos".
Desde que vimos su primer programa hace poco menos de un mes, todos supimos que el nuevo ‘late night’ de Navarro iba a fenecer ineluctablemente. No se han cumplido las expectativas de audiencia ni se ha alcanzado la calidad necesaria para seguir con este programa poco menos que deplorable.
Navarro se fue como se esperaba, con altanería, confirmando el cierre de su nuevo y laxo producto en directo, sin avisar a su equipo. Aunque sería ridículo decir que nadie lo esperaba.
En 2004 ‘La azotea de Wyoming’, en 2005 ‘Ruffus & Navarro’… ¿Cuál caerá en 2006? ¿Los programas de Alfonso Arús o de Juan Ramón Lucas (posibles sustitutos de Navarro en las noches de la pública)?

viernes, 6 de enero de 2006

Nuevo presentador para los Oscar

Este el rostro elegido para presentar la próxima 78ª edición de los Oscar. Su nombre es Jon Stewart, un actor cómico poco conocido en España del que sólo se reconoce su gran ‘Daily Show’, un ‘late night’ de entrevistas y humor que fue merecedor de dos Emmies el pasado año.
Desde que Billy Cristal renunciara a ser el maestro de ceremonias de la gala y tras la divertida insolencia con la que Chris Rock presentó la pasada ceremonia metiéndose jocosamente con Jude Law, la Academia ha apostado por este actor secundario visto en películas como ‘Jugando con el corazón’, ‘The Faculty’, ‘Big Daddy’, ‘Jay y Bob, silencioso contraatacan’ o ‘Smoochy’ y la serie ‘The Colbert Report’.
Carismático, maestro del ‘entertaiment’ y siempre respetuoso cuando se trata de ser cínico, Stewart es toda una incógnita para este tipo de espectáculos. Lo veremos el próximo 5 de marzo en el Shrine Auditorium de Los Ángeles.

miércoles, 4 de enero de 2006

Rumore, rumore...

¿Alguien había oído hablar de esto?
La noticia es demencial, pero no por ello no deja de ser divertida.
¿Os imagináis a Spielberg dirigiendo un 'remake' de 'Mary Poppins'?

A vueltas con el Archivo

Qué vergüenza, amigos.
Nunca la instrumentalización política de unos legajos históricos fue tan descarada. Jamás en la Historia de este país se había utilizado de forma tan vulgar un elemento tan baladí para aborregar a tanto ciudadano ignorante (de uno y otro bando, de Salamanca a Cataluña) cuyo intelecto no da para mucho, por eso adoptan una actitud beligerante contra un irracional rival creado por los políticos.
Hay que reconocer que esto es ridículo. No quedan más cojones que expresarse ante el tema, ante este manejo político de un asunto que se les ha ido de las manos a todos los sinvergüenzas que hurgan en su contenido histórico. La manipulación gubernamental de un tema incoherente, de unos papeles que no tienen la más mínima importancia, trancendentalizándolos hasta el paroxismo grotesco, ha dado como consecuencia la divulgación de una errónea idea regionalista derivada del populachero discurso acogido con fervor por los pueblos salmantino y catalán, enfrentados de un modo esperpéntico, demostrando su ignorancia y sumisión al manejo de unos fulanos que se creen con voz común. En definitiva, esos repugnantes seres ignominiosos que hemos dado en llamar políticos.
Parece que en Salamanca no importa otra cosa, que vivimos en vilo por el devenir de unos documentos que nadie sabe muy bien qué contienen. En esta ciudad, amigos, hay cosas mucho más importantes que conjeturar sobre el hecho de si se llevan el Archivo Histórico a Cataluña o no. En Salamanca existe vida más allá de deshonrar a Unamuno desvirtuando apotegmas como 'Venceréis, pero no convenceréis' o hacer el subnormal manifestándose con banderas de España y consignas vejatorias, indignas de una ciudad universitaria y culta como es ésta.
Por estas y otras razones, que desde el gobierno catalán sojuzguen a toda la población charra y viceversa, que desde aquí se haga el ridículo más espantoso ultrajando a la ciudad con la compostura de un estólido alcalde, que se patentice la imbecilidad de las Nuevas Generaciones del PP charras, que se autoasuma la hipócrita postura de sometimiento felatorio de la oposición local o que la disposición paleta y desorientada de muchos salmantinos se haga manifiesta con varios miles de gilipollas me dan, con todo el dolor del mundo, mucho asco.
Me da asco la situación a la que hemos llegado.
Me da asco el fomento de odio entre regiones, manipulando opiniones, transformando postulados culturales en falsedades beneficiosas en su estrato más partidista. Me da asco la ministra de Cultura Carmen Calvo, el gobierno central y la oposición, de uno y otro lado. Me da asco Jesús Caldera y me repugna mucho más Carod Rovira. Pero no tanto como el cabildo que juega con el falso sentimiento de unidad de esta provincia en torno a un tema intrascendente.
Yo ya expuse aquí las razones de esta polémica. Pero ahora he cambiado de opinión. Quiero que se lleven el Archivo de una puñetera vez. Quiero que desmantelen por fin esta realidad histórica, que se rompa el pasado que simboliza la maquinaria represora de aquellos años que, desgraciadamente, nunca se podrán olvidar.
Me da igual que basándonos en expolios, latrocinios y robos, se empiecen a disgregar todos los legajos repartidos por España a quien lo reclame, como si Salamanca pide las más de 120 obras de arte que se robaron a lo largo de la historia y que permanecen en Cataluña. Como si en Elche piden la Dama a los madrileños o los vascos reclaman su potestad sobre ‘El Guernica’, de Picasso. No pienso tomar parte de ninguna futura opinión. Uno acaba harto de tanta chorrada política.
Si por mí fuera, esta diatriba se acabaría fulminantemente apelando a las nuevas tecnologías y dejando las disputas de quién se lleva o deja de llevar los originales. Si es suyo, pues suyo es. Que destruyan la integridad del Archivo, que desmantelen la Historia si es lo que quieren. Que se los lleven de una vez. Pero que nos dejen en paz y abandonen de una vez la manipulación de las regiones. Que devuelvan las 507 cajas. Os aseguro que yo, por lo menos, no las echaré de menos.

martes, 3 de enero de 2006

Los 50 mejores videoclips de 2005

Cuando el ínclito Chris Cunnighman lanzó allá por junio de 2005 su nuevo y esperado videoclip ‘Rubber Johnny’, pieza que nació como una pequeña promo para el corte ‘Afx. 237 v.7’ incluido en el álbum de Aphex Twin ‘druqks’, ya se vislumbraba como uno de esos trabajos indescriptibles, casi necesarios dentro del mundo del videoclip.
Fueron 30 segundos de intensidad y misterio extendidos hasta los seis minutos en otro cortometraje musical abrumante para el genio Richard D. James.
Aquí os dejo una lista de los 50 mejores videoclips del recién acabado año que encabeza un trabajo de Cunnighman que, por cierto, tuvo una de sus primeras noticias en español en el Abismo, justo un día después de estrenarse mundialmente en el Garage Stadio de San Siro, dentro TDK Dance Marathon 2005.

domingo, 1 de enero de 2006

FELIZ 2006

Os deseo a todos y a todas lo mejor en este recién estrenado año que esperemos que nos depare más satisfacciones que el acabado 2005.
Un abrazo a todos, allegados del Abismo.