El presidente de la Academia de Cine de Hollywood, Sid Ganis, y la actriz de culto Mira Sorvino (una de las musas de este espacio abismal) han hablado:
‘Brokeback mountain’ (en cuya crítica me encontraba enfrascado cuando he recibido esta noticia), la reformulación romántica del ‘western’ de Ang Lee, es la gran favorita de la próxima 78ª edición de los Premios de las Artes y las Ciencias de la Academia de Hollywood, ya que optará a ocho Oscar (mejor película, director, actor protagonista, actor y actriz de reparto, guión adaptado, música y fotografía). Algo que todos preveíamos.
Las demás películas que optarán a mejor película son ‘Crash’ (6 nominaciones –película, director, montaje, actor secundario, guión original y camción-), ‘Munich’ (5 –película, director, guión adaptado, montaje y banda sonora), ‘Buenas noches y buena suerte’ (6 –película, director, actor, fotografía, guión original y dirección artística-) y ‘Capote’ (5 –película, director, actor, actriz secundaria y guión adaptado-).
Otras cintas que acumulan varias menciones han sido ‘Walk in the line’ (actor, actriz, vestuario, montaje y mezcla de sonido), ‘Memorias de una Geisha’ (Dirección artística, fotografía, vestuario, banda sonora y mezcla de sonido) y ‘Orgullo y prejuicio’ (con la primera nominación para Keira Knightley como mejor actriz, dirección artística, vestuario y banda sonora).
En las candidaturas técnicas la disputa se dará entre ‘Las crónicas de Narnia’ que ha acaparado cuatro categorías (sonido, mezcla de sonido, maquillaje y efectos visuales), ‘King Kong’ (Dirección de arte, sonido, mezcla de sonido y efectos visuales) y ‘La guerra de los mundos’ (mezcla de sonido, sonido y efectos visuales). Contra todo pronóstico, ‘Star Wars. Episodio III: La venganza de los Sith’, sólo podrá ganar el Oscar al mejor maquillaje .
George Clooney será el protagonista de la gala, ya que ha sido nominado como mejor director y guionista por ‘Buenas noches y buena suerte’ y mejor actor de reparto por ‘Syriana’, en la que suena como claro favorito.
Otro apartado que despierta curiosidad este año se centra en quién se llevará la preciada estatuilla es la de Mejor largometraje de animación (en un año sin Pixar): ‘Howl's moving castle’, de Hayao Miyazaki, ‘La novia cadáver’, de Tim Burton y ‘Wallace & Gromit in the curse of the were-rabbit’, de Nick Park y Steve Box.
Como curiosidad, John Williams, otra vez, está nominado a la mejor partitura original por dos películas distintas (‘Memorias de una geisha’ y ‘Munich’). Destacan, por último, las dos de ‘Una historia de violencia’, de David Cronenberg (actor secundario –William Hurt- y el guión adaptado), que merecía mucho más.
El día 5 de marzo, saldremos de dudas.
Mientras, podemos ir haciendo cábalas y apuestas con la lista completa de las nominaciones.