Muchas veces, el espectador que asiste a una sala de proyección no se da cuenta de multitud de errores que suceden en pantalla. Muchas otras sí. Por ejemplo, que una luz permanezca encendida cuando ya ha comenzado la película es evidente y molesto para cualquier público avezado que porte sus palomitas para comer en la sala o simplemente se disponga a disfrutar de un par de horas con una buena cinta (normalmente, de cine americano).
Cuando el sonido, distorsiona o se va y vuelve, creando esa maldita sensación que todo proyeccionista procura solventar en el acto también es otro de los factores que no suelen pasar desapercibidos para el público. Pero hay otros que, por desgracia, no se perciben por la mayoría del público, pero que sin embargo está mermando el espectáculo del cine. Esta misma tarde, durante la primera sesión del estreno de 'La terminal', en la sala 7, de los cines Megaplex ubicados en Vialia, antes del tercer acto (cuando llevaba una hora y media de película) de la muy entretenida película de Spielberg, el foco se desencuadró y dejó durante unos instantes media cabeza de Catherine Zeta-Jones en la parte inferior de la pantalla y los pies de Staney Tucci en la zona inversa.
El proyeccionista, lejos de arreglar el asunto, enfocó como pudo (para que, simplemente, se viera) y dejó desaforado un cuarto de pantalla que ridiculizó el excelente trabajo de Spielberg como director. Es decir en que los planos se llenaron de un molesto ‘aire’ encima de las cabezas de los personajes que hizo que éstos fueran y vinieran en la acción por debajo de plano. Algo que provocó que muchas veces se viera el micro de sonido en la parte superior de la pantalla, suscitando algunas risas entre el poco público (estaban todos en 'Mar Adentro') que había en la sala. Y es que esto no tiene que suceder. La responsabilidad de los encargados precisamente es que esto no suceda.
Con lo útil que es el libro de reclamaciones...
ResponderEliminar